Thursday, October 9, 2014

Nuestra Propia Opinión

Hoy quiero animarles a que reflexionemos en nosotros mismos, hoy en día nos cuesta auto-evaluarnos personal y ministerialmente.
Muchas veces observamos las cosas que los demás hacen y criticamos, un ejemplo: si alguien se tarda para hacer algo decimos que esa persona es lenta pero si somos nosotros mismos decimos que estábamos muy ocupados.
Nos enfocamos en nuestra propia opinión y muchas veces nadie nos saca de ahí.
Muchos líderes hoy en día usan el versículo de prov-3:5
"No te apoyes en tu propia prudencia..." Solo para dirigirlo a sus discípulos, pero en realidad ellos viven ese pasaje??!!!
Reconozcamos nuestras fallas, y no critiquemos al  prójimo de como hizo las cosas de la manera que las hizo, al final dice Lucas 6:37 "No juzguéis y no seréis juzgados"...

Una cosa es sugerir, aconsejar, corregir, guiar, y otra muy diferente es señalar!!!!

-Bryan Torres

TENGAN UN BUEN DÍA!!!

Monday, February 17, 2014

Amigo

Como músico, director, esposo, padre, y empleado muchas veces me he dado cuenta del afán que llevamos al día a día y esto muchas veces nos puede desubicar de nuestro devocional o relación con Dios. Muchas veces en nuestro afán nos comenzamos a sentir como que nos falta ayuda y muchas veces hasta nos podemos llegar a desmotivar, pero debemos de tomar un tiempo de sentarnos y escuchar a Dios. En ciertas ocasiones caemos en el hábito de orar solo  pidiendo o declarando cosas pero nos olvidamos del propósito principal de nuestra creación que fue para adorar a Dios, decirle que es santo, exaltar su nombre, etc.
Jesús cuando anduvo andando en un cuerpo humano el hizo amigos, visitaba las casas porque lo que él quería era estar entre su pueblo entre la gente y compartir con ellos y que ellos compartieran con él. Hoy en día no debe ser diferente el aun quiere que compartamos tiempo con él, y que le permitamos habitar entre nosotros.
No permitamos que los afanes u otras cosas no quiten ese tiempo para estar con él, Dios tiene sentimientos y es nuestro padre y AMIGO.

Nuestra amistad con Dios está fundamentada en la obediencia, y como amigos de Dios él nos bendice con su gracias y beneficios. Les comparto 7 beneficios que podemos encontrar en (Job 22)

1) Tendrás paz
2) Te vendrá bien
3) Serás edificado
4) Alejaras de tu tienda (tu casa) la aflicción
5) Tendrás más oro que tierra
6) El Todopoderoso será tu defensa
7) Tendrás plata en abundancia


Sunday, January 19, 2014

Creídos

Hola a todos, espero que estén todos muy bendecidos.
La primer semana de este año 2014 tuvimos en mi iglesia una semana de santificación, siempre e tratado de hacer tiempo para saludar a las personas al finalizar los cultos pero a veces se hace difícil apartar el tiempo ya que hay que desconectar equipo etc.
Pues en esa semana Dios no hablo del amor. En la iglesia hay bastante trabajo por hacer, desde los más jóvenes, adultos y mayores, pero esto no nos puede desenfocar de el deber primordial como cristianos, que son las almas. Si un amigo nuevo llega a la iglesia y nadie le habla, nadie le da un abrazo, no se preocupan por esa persona, ella o el no se sentirá con ánimos a que lo miren de lejos, mucho menos de seguir asistiendo.
Nosotros los músicos, adoradores, etc... Deberíamos ser de los que más interactuamos con la gente, ya que somos notables, estamos en tarima cantando de el amor de Dios y otras cosas pero si no lo practicamos, ¿en realidad honrámos a Dios?
La alabanza y adoración no sólo se dan en una tarima, es un estilo de vida.
Jesús fue a la gente y hablaba con ellos, 

Les preguntaba como están, como les a ido, etc... Y nunca se sintió como una celebridad a pesar de todos sus milagros, hazañas, entre otras cosas.
Pero muchas veces a los músicos o cantantes cristianos nos distinguen por "CREÍDOS", talves muchos no lo son pero es lo que se refleja al no interactuar con la iglesia de una manera genuina,
Como salmistas debemos de arropar a la gente con amor, demostrar con nuestros hechos porque Dios nos tiene en ese lugar, mostrar nuestra gratitud a Dios ayudando al prójimo.

Recuerda de no señalar a nadie por cosas que hayan cometido o por como actúan, ama a cada uno de igual manera sin importar su condición, estilo, etc...
Jesús murió en la cruz por todos, en ese momento no hubieron diferencias para el de raza, cultura, idioma, denominaciones. Simplemente dio su vida para rescatar del pecado a sus hijos,
Ama de igual manera a todos, ten compasión por el recién convertido, y vive tus días reflejando el amor de Dios y así ya no seremos los "CREÍDOS".

Sunday, January 5, 2014

Ministerios de Albanza y la Autoridad p3

Ministerios de Alabanza y la Autoridad  (Parte 3 de 3)

En los 2 artículos anteriores de esta serie he tocado temas sobre el origen de la falta de obediencia a las autoridades espirituales, pero en este quiero enfocarme a la estructura del ministerio de alabanza. Quiero resaltar que esta no es la única forma pero si la que a mí me parece más adecuada y a través de la cual estoy trabajando.

Todo ministerio debe tener una estructura, líderes en cabeza, asistentes, delegados entre otros. Mis pastores  nos impartieron hace un tiempo la estructura que nuestro ministerio de alabanza tendría y debería seguir.

En primer lugar está el DIRECTOR MUSICAL, su función es dirigir a todo el equipo en general.
·         En segundo lugar los DIRECTORES DE ALABANZA  están para  dirigir reuniones de alabanza.
·         
      Todos los miembros tanto como instrumentistas deben estar sujetos al director musical o a los directores de alabanza en funciones.

Hay que recordar que todo esto debe ir sujeto a los pastores y por supuesto que a Dios de igual manera, el tener una clara estructura de las fusiones dará una camino a un mejor desempeño tanto técnica como espiritualmente. No olviden que la obediencia es uno de los elementos mas importantes dentro de todo ministerio y en la vida.

Monday, December 30, 2013

Ministerios de Alabanza y la Autoridad p2

La Desobediencia
(Adán y Eva)
Lucifer o Satanás, desde el principio ha tratado de hacer que el hombre desobedezca las ordenes o mandatos de Dios, Adán y Eva tuvieron su encuentro con satanás y también tuvieron su experiencia.  Dios había ordenado a Adán y Eva de no comer el fruto del árbol del conocimiento del bien y dl mal, Pero como muchos sabemos de esta historia, ellos fallaron.  Dios le dio la tarea a Adán de gobernar sobre toda criatura sobre la faz de la tierra, y de cuidar de ella, eso nos describe una posición de líder, gobernador, o elegido de Dios.  Pero satanás siempre trata meter sus narices en las vidas de aquellos que Dios unge o elige, en esta historia vemos que satanás comienza a tratar con Eva con el fin de que desobedezca a Dios. 

En primer lugar como Cristianos y como adoradores no debemos de abrirle ni una puerta a satanás, no debemos tratar con el bajo ninguna circunstancias, Eva tubo un dialogo con satanás, eso no da a entender que lo escucho.  En todo ministerio habrán personas que te digan opiniones con un rumbo a desobedecer a tus autoridades, te dirán “¿Pero ellos que se creen?, Ellos no son tus padres, no te dejes mandar “ entre muchas cosas más, pero debemos saber discernir y escuchar lo bueno y desechar lo malo. 

Las autoridades espirituales tales como pastores, líderes, ujieres, directores, etc. son humanos y cometerán errores toda la vida, Dios no escoge a gente perfecta sino a gente dispuesta, así que cuando te digan o escuches ese tipo de cosas de tus líderes, recuerda que Dios lo tiene ahí con un propósito, nunca cuestiones la voluntad de Dios, y lo más probable es que esos comentarios malos que te dicen sean dardos del enemigo para que caigas en rebeldía o discordia.  La organización es una de las cosas que mas se ven afectadas en los ministerios o iglesias, es porque satanás no quiere que se lleven acabo los propósitos divinos por medio de ti y de mí y para llevar acabo cualquier cosa en el Reino de Dios hay  que trabajar en equipo.


Así que respeta a tus autoridades espirituales, y dales su lugar. El murmurar de ellos nada más hará que tu vida se estanque.

Sunday, December 15, 2013

Ministerios de Alabanza y la Autoridad p1

Bryan Torres
Tema 1        Lucifer, Ángel de Luz.       
Serie: Ministerios de alabanza y la Autoridad


Trabajar en el ministerio de alabanza es uno de los mejores privilegios que e podido tener, aprender instrumentos, estilos de música, pero sobre todo exaltar el nombre de Dios, alabarle, y también transmitir un mensaje de esperanza a través de la música. Pero todo ministerio tiene su estructura y en toda esa estructura ministerial es basada en la autoridad o conocida como “Autoridad Espiritual “, se de casos y e visto muchos más que uno de los factores principales de los cuales muchos músicos cristianos y cantantes o coristas carecen es del sometimiento a las autoridades. Y tengo que admitir que hasta yo tuve mi batalla en esa área, pero el buscar de la verdad en Dios me ayudo a romper que eso. A continuación les compartiré desde donde proviene esa falta de obediencia a la autoridad y porque se manifiesta bastante o sino mas en los ministerios de alabanza que cualquier otro.


Antes de nuestra creación, Dios creó a un ser, creó a Lucifer. Lucifer fue creado con el propósito de ocupar un cargo muy importante en el cielo, él dirigía la alabanza, pero su corazón se fue llenando de vanagloria, ego, altives, a llegar al punto de querer ocupar el lugar de Dios y que la alabanza fuese para él. Cuando se rebeló contra Dios, el fue arrogado fuera de los cielos con todos los ángeles que le seguían. Es por este motivo que Lucifer o a quien hoy conocemos cono satanás trata de destructurar los ministerios de alabanza, porque el no quiere que se le rinda culto o alabanza al verdadero Dios. Una de las maneras que el trata de usar para alcanzar su objetivo es poniendo la mente de los salmistas en desacuerdo con su cobertura, ya sean pastores, directores, mentores, etc.


Dios ha puesto a personas al cargo de diferentes ministerios o iglesia, y el sabe porque pone a cada persona en esas posiciones, aunque veamos cosas que a nosotros no nos parezcan nunca tenemos que cuestionar el porque esa persona tiene el puesto “A o B”, cuanto cuestionamos esas cosas estamos cuestionando la voluntad de Dios. Un ejemplo muy claro lo podemos ver en el Rey David, el cometió varios errores como humano pero la biblia dice que David era conforme al corazón de Dios.

Sométete a tus coberturas, cualquier plan o deseo que tengas en cuanto a tu ministerio consúltalo con Dios y nunca sobrepases a tus pastores, siempre busca el consejo de ellos, ya que son cabeza o autoridad puesta por Dios en ese lugar, y no permitas que satanás ponga discordia en tu corazón.


Download

Saturday, December 7, 2013

Conceptos


Conceptos.
Muchos tienen por concepto que el rol del ministerio de alabanza es ser como un canal que lleve la presencia de Dios hacia la congregación, y si lo es, pero hay varias funciones más en el ministerio de alabanza.

Traer ofrenda a Dios.
La razón principal de la alabanza es para darle ofrenda de cantos a Dios, exaltar su nombre, proclamar su grandeza.  Salmos 96 nos dice
"Cantad a Jehová cántico nuevo;
cantad a Jehová toda la tierra.
Cantad a Jehová, bendecid su nombre.
Anunciad de día en día su salvación;
proclamad entre las naciones su gloria,
en todos los pueblos sus
maravillas..."
Este Salmo nos anima a cantarle a Dios en agradecimiento, en exaltación a su nombre y cuán maravilloso el es, pero es algo que nace desde el corazón de cada persona hacer o no hacer, en estos casos el ministerio de alabanza debería mostrar pasión en alabar al Rey para encender inspiración en las personas.

Dios desciende.  Dios descenderá cuando le brindemos una ofrenda agradable, es decir que nuestro deber es traer ofrenda de alabanza a Dios y el se manifestara, es ahí cuando toma lugar el deber que los adoradores sirvan como canal o instrumento para que la gloria de Dios sea más palpable en el espíritu.
La presencia de Dios nunca se aleja de nosotros si buscamos de el a diario, pero es más manifiesta cuando el pueblo le alaba unánime,
Así qué a lo que nos referimos como "momento de adoración" se debe organizar de tal manera que lleven alabanzas que hagan referencia al mover de la presencia de Dios en la congregación, exaltación, aunque también se puede agregar canciones con referencia al clamor o sanidad, dependiendo la ocasión o mover.

Cantar con inteligencia.
Salmos 47:6, 7 nos dice "Cantad a Dios, cantad; Cantad a nuestro Rey, cantad; Porque Dios es el Rey de toda la tierra; Cantad con inteligencia."
En los 2 puntos anteriores e tratado de explicar que la manifestación de la presencia de Dios en un culto o evento Congregacional es la reacción de El mismo cuando le rendimos primeramente una ofrenda o alabanza pura.
Cuando nos subimos al escenario a adorar es importante cantar con inteligencia y sabiduría, ¿qué quiero decir con esto? 
-En primer lugar saber que tienes un llamado de Dios a ese ministerio, porque si tienes ese llamado te desenvolverás con más seguridad,  convicción y sobre todo el respaldo de Dios.
-En segundo lugar llevar un corazón dispuesto a Adorar sin importar las circunstancias.
- En tercer lugar entender claramente de corazón porque alabamos a Dios, entender cada frase o párrafo de cada canción, saber notar cuando repetir estrofas o coros, cuando bajar la intensidad de la música o cuando elevarla.
Todo esto tiene un papel sumamente importante entre la interacción del espíritu santo y la congregación.